Primer proyecto de captura de dioxido de carbono por forestacion en América Latina.
Proyecto de restauración de los ecosistemas productivas y naturales en la agricultura familiar campesina mediante la implementación de planes de Ordenamiento Ecosistémico participativos prediales y la herramienta de la extensión participativo en un área total de 116,000 ha, en fases de implementación de 30.000 ha.
El potencial de captura está en aproximadamente 516.000 tCO2e (4,3 tCO2e/ha/año) que consolida en los primeros veinte años se 10,3 millones de tCO2e, lo que equivale a un valor de 123 millones de USD, a un precio supuesto de 12 USD por tonelada (precio mínimo). El cálculo se basa en el supuesto de que una pequeña parte del incremento se aprovecha como madera que también se tiene en cuenta en la creación de valor.
Tipo de proyecto | Restauración de Ecosistemas naturales para la captura y el almacenamiento de carbono en al pequeña y mediana unidad productiva. |
Empresa | SouthPole/Fotosíntesis |
Superficie | 116.000 ha total cada fase de implementación 30.000 ha |
Duración | 20 años |
Ejecución | 2021 adelante |